La moringa es un tipo de planta que tiene sus orígenes en el norte de la India, es también conocida por el nombre de Ben. Su especie es fuerte ya que crece en cualquier suelo, lo que hace más fácil su reproducción. Se dice que incluso es capaz de brotar en suelos con alto grado de aridez.
El árbol de moringa puede llegar a medir entre 10 hasta los 12 metros en su etapa adulta, su crecimiento es bastante acelerado pudiendo alcanzar la mitad de su altura en su primer año.
Una de sus características es la perdida de las hojas según la estación del año especialmente con la llegada del invierno.
USOS MAS COMUNES DE LA MORINGA
La planta de moringa ha tenido aceptación en diferentes ámbitos, uno de los mas comunes es la acogida en el sector gastronómico; su sabor es tan agradable al paladar y una de sus ventajas es que se puede ingerir sin necesidad de cocinarla.
En el sector gastronómico, es común utilizar las hojas para hacer jugos su característica principal es un toque delicadamente picante.
La calidad del aceite extraído de las semillas es rica en ácidos grasos saturados, normalmente se usa para incursionar en el mundo de la mecánica tales como: combustible para lámparas o incluso fabricación de biodiesel de muy buena calidad.
PROPIEDADES EN EL SER HUMANO.
Todas las plantas tienen efectos en el cuerpo humano, algunas poseen propiedades beneficiosas y otras por el contrario pueden desencadenar efectos secundarios que incluso llegan a la muerte.
Las hojas del árbol de moringa, actualmente han sido muy utilizadas por sus diferentes efectos positivos que desarrollan en el cuerpo humano. Pero, ¿cuáles son los efectos de la hoja de moringa?
- Regulador tensional: Se dice que ayuda a controlar los niveles de tensión arterial mediante la disminución del esfuerzo del riesgo sanguíneo.
- Antibacteriana y Antifúngica: Tiene un alto poder cuando se trata de combatir bacterias y hongos, especialmente del tallo, flores y la semilla. Evita el avance la infección impidiendo la proliferación y expansión de la flora bacteriana.
- Hepatoprotector: Se dice que una planta es hepatoprotectora cuando sus efectos actúan en pro de restaurar y proteger uno de los órganos mas importantes de nuestro organismo: el hígado.
- Las hojas de moringa se caracterizan por tener una amplia fuente de vitaminas y múltiples propiedades nutricionales, aportan calorías, grasa, proteínas, carbohidratos y fibra.
Conoce mas acerca de las plantas y suspropiedades.